El alcalde de San Esteban de Gormaz avisa de nuevas grietas en el tajamar del puente sobre la N-110

Pide la reparación "integral" del viaducto y que se utilice el provisional, cuyas obras comenzaron este lunes, el tiempo que se requiera

imagen
El alcalde de San Esteban de Gormaz avisa de nuevas grietas en el tajamar del puente sobre la N-110
Puente dañado por la crecida del río. (Foto: Ical)
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.

El alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, volvió a solicitar este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que acometa las obras de reparación del puente medieval sobre la N-110 de "forma integral", ya que son visibles nuevas grietas en un tajamar que no está previsto arreglar en la primera fase.

Hace más de 40 días que la riada se llevó por delante una parte de este puente, que permite la conexión entre Soria y Segovia. Desde entonces, el Ayuntamiento ha exigido, por un lado, el arreglo del viaducto, la construcción de un puente provisional y una solución definitiva que pasa por la construcción de una variante con el objetivo de desplazar el tráfico pesado y ligero fuera de la localidad, publica Ical. 

De momento, sus demandas han sido atendidas parcialmente. Este lunes comenzaron los trabajos de obra civil para la construcción del puente provisional. Esta estructura se realizará con la colaboración de los militares pontoneros del Ministerio de Defensa y la Junta de Castilla y León. En primer lugar, se prepara la zona (desbroce) y se instalen los estribos y luego comenzará la una construcción del viaducto, que se prevé finalice en dos meses y que soportará hasta 55 toneladas de peso.

En concreto, este lunes los operarios de la Junta comenzaron a talar los chopos entre el polígono industrial La Tapiada y el cauce del Duero, con el objetivo de limpiar la zona que ocupará el nuevo trazado de carretera que rodeará el entorno del puente alternativo. "Defensa va hacer la colocación de la plataforma por parte de los pontoneros", especificó el alcalde.

Respecto al puente medieval sobre la N-110, el alcalde de esta localidad de la Ribera del Duero señaló que es visible que cada vez presenta más problemas estructurales, y detalló que se ha empezado a reparar la zona del derrumbe con la introducción de ferralla, el hormigonado y el fresado posterior. "En cuanto finalicen estos trabajos se va a reabrir al tráfico", puntualizó.

A este respecto, el alcalde rechazó que el puente se abra al tráfico pesado, ya que tras acometer las primeras obras llegará la segunda fase en la que se deberán de acometer las obras para mejorar los bolados de hormigón, las aceras y los tajamares con grietas y confluirá el tráfico pesado, el ligero, los peatones y la maquinaria pesada. "Esto es una auténtica locura", indicó.

Al respecto, Daniel García señaló que el Ayuntamiento ha luchado por la construcción de un puente provisional, ya que las actuaciones previstas por el Ministerio de Transporte "no priman para nada la seguridad de las personas y tratan únicamente de cumplir el expediente para que la gente no se queje más"

"Al final vamos a estar cada cierto tiempo con la misma película y más si quieren reabrir el tráfico pesado que es algo que no se entiende", señaló en declaraciones publicadas por Ical. 

El alcalde aseguró, además, que muchos vecinos tienen "miedo" a pasar por el puente medieval porque, cada vez son más visibles los problemas estructurales, y rechazó que las obras se realicen "a la carrera" para desacreditar al Ayuntamiento. 

"Nosotros pedimos una vía que sea una infraestructura segura para la gente. No podemos condenar a la comarca a que no tengamos servicios mínimos de emergencias y más en verano, época en la que se cuadruplica la población. Por mucho que hayamos duplicado esfuerzos y tengamos vehículos al otro lado del puente, necesitamos una vía de paso para atender las emergencias, para que la gente pueda vivir y las empresas, trabajar"

El alcalde aseguró que para el Ministerio de Transportes no es de "emergencia" acometer una variante que pondría fin a los problemas de movilidad en la localidad. Asimismo, exigió la aprobación de ayudas para las empresas y autónomos afectados, una petición que el Gobierno ha rechazado. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App