La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades hace frente un año más a una demanda en alza
La Junta organiza una feria virtual del talento para atraerlo a Castilla y León
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de acción integral dotado con 348 millones hasta 2027
Castilla y León celebrará los días 6 y 7 de mayo una feria virtual del talento en un entorno inmersivo para vincular el talento al territorio, dinamizando el ecosistema con la visibilización de nuevas oportunidades profesionales. Este espacio contará con un programa de ponencias informativas y aspiracionales, espacios de networking y acceso a ofertas de trabajo por parte de los participantes centrados en Castilla y León.
Las empresas y entidades que participen contarán con un stand a través del cual mostrar su trayectoria y su propuesta de valor, como en cualquier evento físico y presencial. Asimismo, podrán entrar en contacto con candidatos y cerrar entrevistas. Las compañías que así lo deseen, podrán registrarse hasta el 25 de abril y completar su perfil.
La feria se realizará en la plataforma digital Meetmaps, un espacio inmersivo donde ya se han realizado diversos encuentros dentro del programa de actuaciones de 2024 y 2025, y desde la que se quiere poner en conexión a todo el ecosistema de talento. Este entorno permite cargar el CV y otros documentos de interés, así como asistir a las charlas y ponencias que se celebrarán durante la mañana del 6 de mayo.
La asistencia y participación es gratuita y busca ser un altavoz para conocer muchas de las oportunidades de Castilla y León en los sectores más relevantes y resaltar las aportaciones que ofrecen para la atracción y vinculación del talento a la Comunidad.
Plan de Acción Integral de Talento 2024-2027
La Junta de Castilla y León aprobó el pasado 19 de septiembre la primera Estrategia integral de ámbito autonómico de Talento, de colaboración público-privada, y un Plan de Acción Integral de Talento, específico de la Junta, dotado con 348 millones para el periodo 2024-2027.
La Estrategia tiene como objetivo crear las condiciones adecuadas para la generación, atracción y fidelización del talento, a través de la mejora de la competitividad empresarial, e impulsar el desarrollo profesional y personal para la creación de riqueza. La Estrategia se abre a incorporar adhesiones de entidades privadas en una hoja de ruta común. Castilla y León ocupa el tercer puesto en Retención del Talento en España, quinta en conocimiento y sexta en la posición global del Mapa del Talento de la Fundación Cotec.
Ya se han impulsado actuaciones dentro de la Estrategia:
- En primer lugar, 74 estudiantes de posgrado disfrutan ya de las Becas Talento ICECYL que ha puesto en marcha la Consejería de Economía y Hacienda con la convocatoria de 200 becas de prácticas no laborales, con una duración de 900 horas y retribución mensual de 1.080 euros, en empresas que tienen como objetivo fomentar las oportunidades laborales para perfiles especializados, lo que supone la fidelización del talento en el territorio de Castilla y León, así como la posibilidad de cubrir la actual demanda de tales perfiles en la Comunidad.
- La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), ha puesto en marcha una convocatoria para la concesión de subvenciones para fomentar la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en la Comunidad. Se trata del Programa de Formación a la carta en empresas con carácter dual. Esta convocatoria cuenta con una dotación de 15 millones de euros.
- Subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural de Castilla y León. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene en marcha una convocatoria que fomenta atraer talento a Castilla y León, con subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural y empadronamiento en el mismo, procedentes de otras comunidades autónomas y que tengan por objeto establecer su residencia en este entorno, con los posibles beneficios económicos, sociales y de calidad de vida que ello conlleve, así como desarrollar un proyecto personal y familiar en un núcleo rural de Castilla y León. La convocatoria tiene una dotación de 2 millones de euros.