En la misma línea, tras verse en París, Emmanuel Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin que "demuestre la suya"
Trump ahora amenaza a Putin con sanciones porque piensa que "quizá no quiere detener la guerra"
En la misma línea, tras verse en París, Emmanuel Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin que "demuestre la suya"
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este sábado con nuevas sanciones al mandatario ruso, Vladímir Putin, porque "demasiada gente está muriendo" en Ucrania y la situación le hace pensar que quizá su homólogo "no quiere parar la guerra".
"Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", dijo en su red, Truth Social, tras haber participado en el Vaticano en el funeral del papa Francisco.
MACRON COMPARA A ZELENSKI Y PUTIN
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión que ambos mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladímir Putin que demuestre la suya. "Conversación muy positiva hoy con el presidente Zelenski en Roma", señaló Macron en un mensaje en X .
"Ucrania está lista para (aceptar) un alto el fuego incondicional. El presidente Zelenski me lo ha reiterado hoy", agregó.
"Al presidente Putin le toca demostrar que quiere realmente la paz", añadió el dirigente francés, que previamente participó en una breve conversación junto con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, además de con Zelenski.
Macron destacó que Zelenski "quiere trabajar junto con los estadounienses y los europeos" para poner en marcha un alto el fuego al conflicto en su país.
Mientras tanto, dijo que la llamada "coalición de voluntarios" lanzada en París en marzo pasado para apoyar un eventual acuerdo de paz en Ucrania y respaldar su aplicación. El objetivo "alcanzar a la vez un alto el fuego y una paz completa y durdera en Ucrania", recordó.
Esa coalición está formada esencialmente por países europeos, aunque en las conversaciones participan también países como Canadá o Australia, y trabaja en la posibilidad de enviar a territorio ucraniano una fuerza de paz, encabezada por Francia y el Reino Unido, para garantizar el respeto de un hipotético acuerdo de paz.
La despedida del pontífice reúne a líderes mundiales en un inédito foro diplomático
Celebrado en la plaza de San Pedro ante unos 250.000 fieles y en el que se recordó que fue un "papa en medio de la gente"
El cardenal decano destacó como fue un papa que trabajó "hasta el final" y recordó sus viajes y su dedicación a "los últimos de la Tierra" como los pobres y migrantes