Actualmente conforman la Cofradía 12 hombres, que se visten de 'felipecuartos' durante la Semana Santa y 20 mujeres
La Diputación incorpora la asistencia virtual a la Ayuda a Domicilio en el medio rural
Estos asistentes ayudan a recordar la medicación, acceder a noticias y programas de entretenimiento, escuchar música y a establecer recordatorios
La Diputación de Soria incorporará la asistencia virtual al servicio de 'Ayuda a Domicilio' en el medio rural. El área de Servicios Sociales pretender dar un paso más en la modernización del servicio de ayuda a domicilio con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que mejoran la calidad de vida de las personas mayores en el medio rural, publica Ical.
Entre las últimas innovaciones destaca la implantación de asistentes virtuales, dispositivos similares a 'Alexa', que permiten a los usuarios gestionar su día a día de forma más autónoma. Estos asistentes ayudan a recordar la medicación, acceder a noticias y programas de entretenimiento, escuchar música, seguir misas, y establecer recordatorios, entre muchas otras funciones que los usuarios van descubriendo con el uso cotidiano.
El Servicio de Teleasistencia es un servicio de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León que le permite pedir auxilio de una manera fácil y rápida a través de un botón de alarma, en caso de que tenga una emergencia en su vivienda.
Tiene como finalidad principal favorecer la permanencia de la persona usuaria en su domicilio habitual, de acuerdo a las circunstancias de su vivienda, de su entorno y de los apoyos que cuente en ese domicilio habitual. El dispositivo permite que el usuario tenga una atención permanente los 365 días del año, las 24 horas al día.
Cada año, esta asistencia crece en cobertura social y en inversión económica, sumando en tan solo un año más de 1.200 personas atendidas. Esta nueva iniciativa forma parte del Programa SAD Tecnológico, al que se destinaron 15.000 euros, y que contempla además otros avances como relojes con geolocalización, sensores para monitorizar hábitos diarios y dispositivos preventivos frente a humos e incendios. El objetivo es reforzar la seguridad, la autonomía y la tranquilidad tanto de los usuarios como de sus familias.
Por otro lado, la empresa encargada del servicio, Senior Servicios Integrales, desarrolló este proyecto que ya está en marcha en varios hogares de la provincia. Junto a estas mejoras tecnológicas, la Diputación provincial asignó también 20.000 euros adicionales para ayudas técnicas orientadas a mejorar la movilidad. Entre los productos disponibles se incluyen camas articuladas, grúas, asientos para inodoros, sillas de baño y alzas para bidé, entre otros elementos de apoyo individual.
Además, prosigue Ical, se está implantando la figura de un segundo profesional de ayuda a domicilio en aquellos casos en los que las personas atendidas presentan mayores dificultades de movilidad, una medida que contribuye directamente a mejorar su atención y bienestar.
Estos asistentes ayudan a recordar la medicación, acceder a noticias y programas de entretenimiento, escuchar música y a establecer recordatorios
Reclaman al Ayuntamiento respuestas sobre el impacto ambiental y socioeconómico de la planta.
Con un plan turístico, empleo compartido y sede permanente, los 17 pueblos buscan modernizar su unión sin perder sus raíces
