Colaboración entre Guardia Civil y Policía Local para proteger a las víctimas de violencia de género

Se trabaja ya en la renovación del convenio de adhesión al sistema Viogen firmado en 2021 entre Interior y el Ayuntamiento

imagen
Colaboración entre Guardia Civil y Policía Local para proteger a las víctimas de violencia de género
Sara  Martín
Sara Martín
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha explicado, en el seno de la Junta Local de Seguridad celebrada ayer, al alcalde de El Burgo de Osma, Antonio Pardo, el contenido de la propuesta de procedimiento operativo de coordinación y colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local burgense para garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género. Pardo someterá este procedimiento operativo a la consideración de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento.

En 2021 se publicó en el BOE el convenio firmado entre Interior y el Ayuntamiento burgense para la incorporación de la Policía Local del municipio al sistema integral de los casos de violencia de género en el que se recoge el compromiso de adhesión de la Policía Local de El Burgo de Osma a un protocolo firmado entre el Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Se trata del protocolo de colaboración y coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género. La vigencia del convenio es de cuatro años, por lo que se está trabajando ya en la renovación del firmado en 2021.

Para darle una operatividad a estos compromisos formales acorde con la situación actual se ha propuesto el procedimiento diseñado por la Guardia Civil, de acuerdo con la Policía Local de El Burgo de Osma. Este cuerpo se completará en los próximos meses hasta llegar a los cinco agentes.

Actualmente, hay quince mujeres en el sistema Viogen que residen en El Burgo de Osma. Del seguimiento de los casos de riesgo no apreciado y bajo se haría cargo la Policía Local y, del resto, la Guardia Civil. Ha quedado claro en la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana que se trata únicamente del seguimiento rutinario, lo que marca el protocolo, de estos casos, no de actuaciones sobrevenidas.

El seguimiento de los casos de riesgo medio, alto y extremo lo hará la Guardia Civil y también el de aquellos casos de menor riesgo que presenten algún tipo de particularidad que pudieran complicarlos, así como de las actuaciones que se deriven de situaciones en las que se advierta peligro para las víctimas.

Tanto el comandante de la Guardia Civil de Soria, Ángel Cebrián, como el capitán Vico, responsable de la Compañía de El Burgo de Osma, han ofrecido toda la colaboración a la Policía Local en cualquier situación que consideren que se sale de lo normal, así como de la formación para la gestión administrativa de los protocolos del sistema Viogen.

El subdelegado del Gobierno ha destacado que se ha apreciado un aumento del número de denuncias y de casos activos en el sistema Viogen, así como del número de mujeres con protección policial. 

La Junta Local de Seguridad ha analizado también la evolución de la delincuencia en el último año. Latorre ha explicado que han disminuido, entre otras cosas, los robos con fuerza en las cosas, los robos con violencia a intimidación y también las sustracciones de vehículos. A la vez, ha aumentado la eficacia de la Guardia Civil puesto que en Soria se esclarece la mitad de las infracciones penales que se denuncian.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App