Los parques eólicos Cerro de Magaña y Pasama, más cerca

El presupuesto de todas estas infraestructuras alcanza los 113 millones de euros

imagen
Los parques eólicos Cerro de Magaña y Pasama, más cerca
Sara  Martín
Sara Martín
Lectura estimada: 2 min.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de hoy recoge el anuncio de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Soria, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración de impacto ambiental y de autorización administrativa previa de los parques eólicos Cerro de Magaña de 50,10 MW de potencia instalada, y Pasama de 50,10 MW de potencia instalada, y de sus infraestructuras de evacuación.

La finalidad de estos parques es la producción de energía eléctrica mediante una instalación eólica y su evacuación a la red de transporte. El emplazamiento del parque eólico Cerro de Magaña afecta a los municipios de Aldealpozo, Arancón, Suellacabras, La Losilla y Magaña. Por su parte, el parque eólico Pasama tiene su emplazamiento en los municipios de Magaña, Valtajeros, Carrascosa de la Sierra, Suellacabras y La Losilla. Las infraestructuras de evacuación conjunta afectan a los municipios de Magaña, Suellacabras, Valdelagua del Cerro y Trévago.

El presupuesto de ejecución material del parque eólico Cerro de Magaña y la infraestructura conjunta para la evacuación es de 70.918.700 euros. La ejecución material del parque eólico Pasama cuesta 42.037.213 euros. En total, 113 millones de euros.

Estos dos parques eólicos están promovidos por la mercantil Nicewind Partners, S. L. que está ubicada en Boecillo (Valladolid). El órgano competente para autorizar el proyecto es la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Mientras que el órgano ambiental, a los efectos de formular la preceptiva declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del mismo ministerio.

Mientras que el órgano tramitador a los efectos del trámite de información pública, consultas y notificaciones es la Subdelegación del Gobierno, al tratarse de parques que superan los 50 MW de potencia instalada, es la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno.

El parque eólico Cerro de Magaña está conformado por nueve aerogeneradores, (ocho de 5,6 MW y uno de 5,3MW de potencia instalada) más dos posiciones de reserva. La evacuación del parque eólico se hará mediante circuitos de líneas subterráneas de media tensión 30 kV, que recogerán la energía generada por los aerogeneradores y la conducirán hasta la subestación concentradora Fuentes de Magaña. Incluye viales de acceso y obra civil para instalación y mantenimiento.

El parque eólico Pasama está conformado por una composición idéntica de nueve aerogeneradores más una posición de reserva. La evacuación del parque eólico se hará de la misma manera que el parque Cerro de Magaña y la energía se conducirá igualmente hasta la subestación concentradora Fuentes de Magaña.

Los proyectos y el estudio de impacto ambiental podrán ser examinados en la Subdelegación del Gobierno en Soria, así como en la web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App