Contará con Nuria Rubio como nueva viceportavoz, tal y como acordó este jueves la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE
Los profesionales de enfermería, los que sufren más agresiones entre los profesionales de Sanidad
Aseguran que son "la cadena de conexión diaria de los pacientes con el sistema sanitario"
El Consejo Regional ha recordado este domingo, con motivo del Día Mundial de la Salud, la importancia de las enfermeras como vector de expansión de un derecho universal y ha llamado la atención acerca de que el personal de este sector es el que sufre más agresiones entre los profesionales sanitarios.
"Los profesionales de la enfermería somos la cadena de conexión diaria de los pacientes con el sistema sanitario, la correa de transmisión que permite superar las convalecencias y que acerca, a lo largo de toda su vida, a los ciudadanos con la sanidad", ha afirmado en un comunicado el presidente de la organización colegial de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner.
Pese a esta tarea, las enfermeras son las principales víctimas de las agresiones que sufren los profesionales sanitarios en su trabajo, según los datos anuales que muestran, en los tres primeros trimestres del año pasado, "un preocupante" incremento del número de casos denunciados en Castilla y León.
Según los datos aportados por el Observatorio de agresiones al personal sanitario de Castilla y León, "a falta de que se conozcan los datos del último trimestre del año pasado, las cifras de los nueve primeros meses del año prácticamente igualan al número de profesionales sanitarios agredidos el año anterior", ha destacado Ruiz Forner.
"Esta es una situación que tiene que cambiar de forma drástica. Los objetivos de una salud de cobertura universal que promueve la Organización Mundial de la Salud en este Día Mundial de la Salud son difíciles de conseguir si no es posible que los profesionales que ejercen estas tareas sanitarias dejen de ser víctimas de agresiones por su trabajo", ha añadido el presidente de los colegios de enfermería de Castilla y León.
Las cifras difundidas por el Observatorio de Castilla y León muestran un claro incremento en la cifra de profesionales sanitarios agredidos, sobre todo en las categorías de médicos y enfermeros. Esta segunda es la que mayor número de víctimas contabilizó en el año 2022, con un total de 251. En los tres primeros meses de este año el número de enfermeras agredidas fue de 232, más de un tercio del total de 602 víctimas de agresiones en Castilla y León.
Nueve detenidos y un investigado se desplazaron desde Asturias para cometer al menos doce robos en la provincia leonesa, y lo revendían en el Principado
Según el sindicato, "ya hemos pasado la etapa de que el bosque se cuida solo. La masa forestal hay que cuidarla y por eso hay que dotar a los profesionales"
Son 309 los menores no acompañados llegados a Canarias que corresponderían a Castilla y León