Reunirá a grandes referentes del diseño, con talleres, ponencias y un cierre musical, en un programa que abarcará diferentes disciplinas artísticas
Izquierdo se compromete a crear zonas de aparcamiento gratuito en cada barrio
La candidata del PP a la Alcaldía de Soria también ha propuesto poner en marcha un Centro de Coordinación de Tráficol
La candidata a la Alcaldía de Soria por el PP, Belén Izquierdo, ha planteado este jueves la creación de un aparcamiento en cada barrio de la ciudad y un Centro de Coordinación de Tráfico.
La movilidad de los sorianos se ha convertido en un "auténtico problema", según la candidata, en declaraciones recogidas por la agencia Ical, añadiendo que se agrava en cada nueva obra que acomete el equipo de Gobierno de Carlos Martínez, que "no es capaz de escuchar a los vecinos de la capital que exigen un cambio de modelo que compatibilice tanto las necesidades del peatón como del vehículo".
Es por ello que se comprometió a habilitar espacios y zonas de aparcamiento gratuito en los barrios de la ciudad, concretamente en el Mirón, Fuente del Rey, Calaverón y San Pedro, que permitan a los vecinos disponer de lugares donde estacionar sus vehículos.
"De esta forma, se recuperará para los vecinos espacios de aparcamiento que están desapareciendo por la obsesión del alcalde de Soria con eliminar cualquier vestigio de aparcamiento gratuito, no solo en el centro, sino que ahora se extiende a los barrios periféricos, con plazas amenazadas en los Pajaritos o en las travesías", criticó.
En su opinión, Soria necesita racionalizar el tráfico para darle una mayor fluidez, para lo cual Izquierdo ha destacado que creará un centro de coordinación de tráfico y seguridad. "De esta manera, todos los semáforos de la ciudad estarán al servicio de la fluidez del tráfico, dando en cada momento prioridad en función de la densidad o no de vehículos. Una herramienta de la que disponen la gran mayoría de ciudades modernas y que ayuda a regular de forma eficiente el tráfico", aludió.
Por otra parte, el PP también se compromete a dar por finalizadas las actuaciones de adoquinado de las calles, y mejorar el ya existente interviniendo sobre el mismo, de manera que la superficie quede suavizada e igualada para evitar el "incómodo" tránsito para peatones y vehículos, así como el molesto ruido que genera.
Con respecto al servicio de autobús urbano, el objetivo será mejorar y ampliar las rutas, con nuevos trayectos a Valonsadero, San Saturio, el Sotoplaya y el Castillo, cuya frecuencia será estudiada para adaptarla a la demanda existente, tanto entre semana como con conexiones solo de fin de semana, según Izquierdo.
Además, de cara al nuevo pliego de adjudicación, propuso la necesidad de disponer de microbuses para cubrir las zonas donde se entorpece el tráfico y también la posibilidad de disponer de vehículos de bajas emisiones.
Se suman a un proyecto en el que participan más de 500 profesionales del ámbito sanitario para establecer recomendaciones sobre la ingesta de alcohol basadas en evidencias científicas
Se presentó al examen haciéndose pasar por otra persona y se ha investigado a ambas como autoras de un delito de falsesad documental
Tres jóvenes agricultores aprenden en La Milana cómo se cultiva en régimen ecológico