Reunirá a grandes referentes del diseño, con talleres, ponencias y un cierre musical, en un programa que abarcará diferentes disciplinas artísticas
Un barco turístico para recorrer el Duero desde San Saturio a Los Rábanos
Una propuesta del PSOE para incentivar como recurso natural y turístico el río Duero a su paso por Soria
El candidato a la Alcaldía de Soria por el PSOE, Carlos Martínez, ha propuesto este miércoles instalar un barco turístico en el río Duero que permita a los turistas recorrer el cauce desde la pradera del Soto Playa o San Saturio hasta las hoces de Los Rábanos.
El barco, que contará con una inversión de 750.000 euros, aproximadamente, permitirá conocer esta parte del curso del río "desconocida y poco accesible" y revitalizar con nuevas propuestas esta zona de interés medio ambiental y patrimonial, publica la agencia Ical.
Martínez indicó que apuesta por la recuperación medioambiental, patrimonial, cultural, deportiva y natural de la zona, con un espacio que supone un recurso turístico para la ciudad.
El alcalde, que aspirar a regir la ciudad en su quinta legislatura, precisó que las márgenes del Duero se han convertido en el "pulmón verde de la ciudad y un referente histórico y turístico", y agregó que, a lo largo de sus cuatro mandatos se han invertido aproximadamente 100 millones de euros, de los cuales 60 corresponden a la nueva depuradora de aguas residuales, cuyas obras están en ejecución.
En el lugar de la actual depuradora, el alcalde propone llevar a cabo una renaturalización de la zona y recuperar el espacio verde frente al Duero para uso lúdico. El candidato socialista también contempla en su programa recuperar de forma íntegra el lavadero de lana y conectar la zona con la senda que unirá el parque del Castillo y el antiguo convento de Santa Clara.
A cien metros del Monasterio de San Juan de Duero, el PSOE creará el parque Bécquer, que aglutinará los terrenos que se están adquiriendo en la zona de la antigua harinera y que tendrán en la otra orilla, la continuación con el parque de Antonio Machado que renaturalizará la zona de la muralla hasta la zona del mirador de El Mirón. "Este parque será la guinda de la recuperación de los márgenes", destacó.
Junto a estas ideas, algunas ya en marcha, Martínez precisó que al otro lado del puente medieval se habilitará la nueva oficina de turismo, con un centro que aglutinará la interpretación de las márgenes, que se instalará en la zona del antiguo convento de San Agustín.
Asimismo, recalcó que la recuperación del paño de muralla ha provocado un cambio de imagen de la ciudad, y reconoció que las obras de la tercera fase de las márgenes del Duero, que permitirán sumar una nueva senda peatonal hasta Los Rábanos, de momento quedan "aparcadas" debido a que la propiedad es de 57 personas, algunas de las cuales no han tenido a bien ponerlas a la venta.
Respecto al patrimonio histórico, Martínez recordó, que a lo largo de sus mandatos se ha logrado recuperar el fielato, del bar de Sotoplaya y sobre todo el paño de muralla que aporta "una nueva postal de la ciudad" no solo durante las horas del día, sino también cuando cae la luz gracias a la iluminación ornamental.
Se suman a un proyecto en el que participan más de 500 profesionales del ámbito sanitario para establecer recomendaciones sobre la ingesta de alcohol basadas en evidencias científicas
Se presentó al examen haciéndose pasar por otra persona y se ha investigado a ambas como autoras de un delito de falsesad documental
Tres jóvenes agricultores aprenden en La Milana cómo se cultiva en régimen ecológico