La familia se opuso a que se le realizara la autopsia aunque sí había pruebas toxicológicas, aunque todo fue debido a problemas de salud
La vuelta de Isabel Pantoja a los escenarios tras un año y medio: De negro y con 'pullitas' incluidas
Isabel ofreció su primer concierto tras año y medio apartada de los escenarios y recluida en Cantora junto a su madre, doña Ana.
Se ha hecho esperar, pero por fin Isabel Pantoja se ha subido a un escenario tras el azote que ha supuesto la pandemia para la cultura en general y para la música en particular. Después de un año muy duro para la cantante, marcado también por las disputas familiares, la luz comienza a verse al final del túnel y la tonadillera deleitó, como ella solo sabe, a sus seguidores más acérrimos.
La cita era la noche de ayer sábado en Jerez de la Frontera. Con un espectacular vestido negro de corte sirena y escote palabra de honor, Isabel ofreció su primer concierto tras año y medio apartada de los escenarios y recluida en Cantora junto a su madre, doña Ana, y su hermano Agustín. La cantante adaptó las letras de sus canciones, como suele acostumbrar, al momento personal que está viviendo.
"Hoy quiero confesar que estoy ya muy muy cansada" cantó en lugar de "algo cansada" como reza la letra original del tema, haciendo clara referencia al cisma familiar que vive con sus hijos, Kiko Rivera e Isa P. Ninguno de los dos acompañó a su madre en una noche tan especial, no obstante, sí lo hizo Anabel Pantoja, gran apoyo siempre para su tía y que estuvo acompaña por su amiga Amor Romeira.
Cambiar las letras de las canciones es un gesto ya habitual en los recitales de Isabel Pantoja. En esta ocasión, fue recibido con euforia por el público, quien no pudo evitar levantarse de su asiento para aplaudir desatado a su estrella. Como el ave Fénix, Isabel comienza a resurgir de sus cenizas. Y esta reaparición, con un lleno completo en el aforo es, sin duda, el primer paso para reconstruir su malograda imagen pública.
Hipra diseña terapias para reducir el impacto del virus del Nilo, patógeno emergente contra el que no existe tratamiento ni vacuna de uso en humanos.
Los análisis atmosféricos del planeta K2-18b detectan sustancias que, en la Tierra, producen el placton marino y las bacterias
Tal es el interés por la música en los videojuegos que han surgido decenas de orquestas en todo el mundo enfocadas en este fenómeno
