Día de Galicia en Castilla y León: más de 20.000 gallegos residen en la Comunidad

La consejera de Industria asiste en Salamanca a la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, un acto que cumple tres décadas

imagen
Día de Galicia en Castilla y León: más de 20.000 gallegos residen en la Comunidad
Celebración del Día de Galicia en Castilla y León (Foto: Ical)
ICAL
Lectura estimada: 2 min.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha destacado que 20.000 gallegos residen en Castilla y León, mientras que 30.000 castellanos y leoneses están radicados en la autonomía vecina. Además, un millar de alumnos de una veintena de centros de la Comunidad cursa este idioma. Así lo ha asegurado durante la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Salamanca este año, y que cumple su 30 aniversario.

García puso en valor los "enormes vínculos" de ambas comunidades autónomas, con vínculos "geográficos, históricos, culturales, económicos y personales", reconocidos también, dijo, en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, concretamente en el artículo 5, donde figura el reconocimiento a la lengua gallega.

También se refirió a los proyectos "comunes" en materia de "emprendimiento" y "empleo", junto a "reivindicaciones" conjuntas, como el desarrollo del Corredor Atlántico, "con conexiones tan importantes en el desarrollo del Noroeste de España". Al respecto, aprovechó para lanzar un crítica al Gobierno central por "no atender" estas demandas; y puso como ejemplo la celebración, este sábado, del Congreso Provincial del PSOE de Salamanca.

"Llegamos a la conclusión de que la respuesta que recibimos siempre es más ‘sanchismo’ para Castilla y León, de lo mismo. El ‘sanchismo’ en Castilla y León no es la solución de nada, sino que simplemente es un problema en sí mismo y esa es la respuesta que tenemos en Castilla y León", comentó.

En su intervención, además, García subrayó los numerosos lazos que unen a las dos comunidades autónomas, que comparten, además de vecindad, historia, cultura, relaciones económicas, intereses estratégicos y un pasado marcado por la emigración que ha contribuido a forjar un espíritu integrador y fuertes lazos personales y familiares entre las dos comunidades.

Por su parte, el consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta, José González, consideró que Castilla y León y Galicia tienen unos "vínculos extraordinarios" y reconoció el "extraordinario trabajo" que hacen los centros gallegos en el exterior, tanto en España como en el exterior.

Por último, agradeció el papel de Castilla y León por acoger a 20.000 gallegos para que "puedan hacer su proyecto de vida", que "mantienen viva la cultura, la tradición, la música, el folclore de Galicia en cualquier parte donde están". "Siempre que hay un gallego o una gallega, ahí está nuestra tierra y está Galicia", defendió.

El evento celebrado este domingo ha contado con diversas actividades culturales y folclóricas que han permitido a los asistentes disfrutar de la riqueza y diversidad de las tradiciones gallegas en el corazón de Castilla y León, además del simbólico Camino de Santiago. El presidente del Centro Gallego en Salamanca, José Ignacio Paz, recordó que esta jornada empezó en 1994 para "unificar a todos los centros de Galicia que había en Castilla y León", una "reunión de hermandad", con grupos folclóricos. Este año se realiza una paseo con los grupos de gaitas hasta la plaza Mayor, donde serán recibidos por el alcalde, Carlos García Carbayo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App