La consejera Leticia García ha avanzado la presencia de la Comunidad en la capital francesa del 6 a6 9 de marzo durante su visita a la Mercedes-Benz Fashion Week

El Campus del Bierzo de la Universidad de León (ULE) suma tres nuevos catedráticos, y dos de ellos son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón en Ponferrada. Se trata de Pilar Marqués Sánchez, además vicerrectora del Campus, Flor Álvarez Taboada y Pablo Rodríguez Gonzálvez.
Un reconocimiento no sólo al trabajo y a la carrera de cada uno de ellos en la docencia, la investigación y la gestión, sino también al esfuerzo conjunto de un campus periférico que, como señaló su vicerrectora, "se hace mayor porque personas de fuera vienen y apuestan por desarrollar en El Bierzo su vida profesional y personal".
Marqués, profesora en el área de Enfermería y Fisioterapia, es uno de los tres nuevos catedráticos y la única nacida y crecida en Ponferrada. Ella y la docente e investigadora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal Flor Álvarez Taboada son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón, el más alto en la carrera académica universitaria, en el Campus de Ponferrada de la ULE.
"Yo tuve grandes mentores que me inspiraron y que tuvieron una generosidad increíble compartiendo su conocimiento conmigo, así que a ellos se lo agradezco y, por supuesto, a la familia, a los amigos, al departamento de Enfermería y Fisioterapia y al grupo de investigación Salbis, siempre digo que los errores son míos, pero los logros son compartidos con ellos", manifestó Marqués, que se ha convertido en la primera enfermera catedrática del área de Enfermería de León, de Castilla y León y del departamento de Fisioterapia y Enfermería.
Por su parte, Taboada confesó que nunca había sido su objetivo convertirse en catedrática, ya que precisó que se centró más en tener un nivel puntero y ser una referencia. "En cualquier caso, es una satisfacción muy grande. He disfrutado mucho del camino hasta aquí y lo más bonito es el cariño que sientes de tus compañeros", añadió. Ella es ahora la segunda catedrática en toda España en el área de ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría y la única que ejerce en una universidad pública. "Es una prueba de que desde los campus pequeños también se puede", manifestó.
Finalmente, Rodríguez afirmó que esto "es el reconocimiento a la trayectoria docente e investigadora", tras convertirse en catedrático en el área de Ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría y afirmó seguirá compartiendo su conocimiento con los estudiantes del grado en Geomática y Topografía del Campus de Ponferrada.
La consejera Leticia García ha avanzado la presencia de la Comunidad en la capital francesa del 6 a6 9 de marzo durante su visita a la Mercedes-Benz Fashion Week
El presidente del Gobierno acusa a la gestión del PP de problemas como la pérdida de población frente a las medidas que él toma
El hasta ahora secretario del PSOE en la Comunidad dejará este domingo el cargo durante la celebración en Palencia del 15 Congreso socialista
El secretario general electo del PSOECyL insiste en el derecho a quedarse en Castilla y León