Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
Subida del salario mínimo en 2025: esto es lo que propondrá Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo mantendrá el próximo miércoles una reunión con los agentes sociales para abordar este asunto
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propondrá este miércoles a los agentes sociales una subida del salario mínimo de 50 euros (del 4,4%), con lo que éste llegaría a los 1.184 euros mensuales, con catorce pagas, según confirma en una entrevista en La Vanguardia que recoge EFE.
Se trata de la opción más elevada que planteaban los expertos, que aconsejan un alza del 3,4% o del 4, % para 2025, en función de dos métodos diferentes de cálculo, es decir, incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 39 o en 50 euros brutos mensuales, con lo que subiría a 1.173 euros o a 1.184 euros brutos mensuales.
Díaz promete además flexibilidad a la patronal si se suma al acuerdo: "Nada me gustaría más que la patronal se sumara. Si hay acuerdo seré flexible", afirma.
Después de unos días en los que ha protagonizado un enfrentamiento público con el área socialista del Gobierno por la reducción de la jornada laboral, la ministra redobla en la entrevista sus acusaciones al PSOE por incumplir acuerdos e intentar bloquear la medida y advierte de que esta maniobra está generando una "crisis de confianza" en la ciudadanía.
En este sentido, asegura que con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, no tiene una "diferencia personal, sino una diferencia política de mirada profunda", pero insiste en que la reducción de la jornada laboral "se va a cumplir".
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU