El vehículo, en el que también viajaban el padre y otro hijo, se ha salido de la carretera, ha volcado y ha chocado con una arqueta de hormigón
Castilla y León revalida en 2023 el liderazgo nacional en atención a la dependencia
El XXIV Observatorio de la Dependencia constata que la Comunidad continúa incrementando los parámetros elementales del sistema
La comunidad de Castilla y León sigue siendo la referencia nacional en cuanto a atención a la dependencia. Así lo atestigua el informe publicado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, analizando un ejercicio donde ha introduciendo nuevos parámetros de valoración para elaborar la clasificación por comunidades y en el que Castilla y León obtiene un 8,3 de nota.
Los datos, correspondientes a 2023, muestran cómo la Comunidad asumió 8.416 nuevos dependientes, que supone un 7,37 % más que la media nacional. Esto se traduce en la concesión de 14.681 nuevas prestaciones, de las cuales el 41% pertenecen a nuevos servicios de Teleasistencia —6.049 más— y el 32% a prestaciones económicas vinculadas a un servicio —lo que equivale a un aumento de 4.695—. Precisamente, estas ayudas ocupan el 31,4 % de la cartera de servicios de Castilla y León, frente al 11% del resto de comunidades, con un coste medio de 363,31 euros.
El Observatorio califica el sistema de Atención a la Dependencia castellano y leonés como de 'plena atención', ya que existe una casi total correspondencia entre el número de personas valoradas con derecho —122.746— y el de personas atendidas —122.589—.
Además, en cuanto a generación de empleo directo, la Comunidad también se sitúa como la líder del resto de autonomías, con 39.474 puestos de trabajo creados y una tasa de generación de empleo de 65,9 puestos por millón de euros invertido. Ello implica que el sistema de Atención a la Dependencia de Castilla y León es el más eficiente y equilibrado en comparación con el conjunto de España.
El año pasado, se generaron 2.743 puestos de trabajo directos para atender a los 8.416 nuevos dependientes dentro del sistema, cifras manifiestamente positivas que hacen del modelo castellano y leonés un ejemplo exportable a otros territorios.
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días
Reclaman al menos seis enfermeras diarias en una residencia con un centenar de plazas para garantizar una cobertura sanitaria las 24 horas del día
Los mayores de 18 años interesados en participar en esta primera convocatoria tienen del 2 al 16 de abril para presentar las solicitudes