A través de un vídeo, donde se va a proyectar la imagen de la Semana Santa de forma simultánea en 20 pantallas de gran formato, dentro del circuito de la Gran Vía y plaza de Callao de Madrid
Los recintos feriales y palacios de congresos facturaron 575 millones de euros en 2017
El sector experimentará un crecimiento del 6%, superando los 600 millones de euros 2018.
La actividad de gestión de recintos feriales y palacios de congresos experimentó un aumento del 4,5% en sus ingresos totales, facturando 575 millones de euros en 2017, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
En cuanto a la facturación obtenida por las empresas gestoras de recintos feriales, se situó en 435 millones de euros, un 6,1% más que en el ejercicio anterior, lo que ha supuesto algo más de las tres cuartas partes de los ingresos totales de 2017.
De su lado, la gestión de palacios de congresos generó unos ingresos de 140 millones de euros, cifra similar a la contabilizada en el ejercicio anterior.
El número de eventos y de ferias celebrados también registró un aumento en este año, aproximándose a los 5.600 y 650, respectivamente, lo que Informa considera un "comportamiento favorable en el periodo 2016-2017".
El número de entidades gestoras de recintos feriales y palacios de congresos se elevó en octubre de 2018 a alrededor de 150, en su mayor parte de titularidad pública y dedicadas a la explotación de un único centro.
El sector presenta un alto grado de concentración en las principales entidades gestoras. Las diez primeras en términos de ingresos reunieron en 2017 una participación conjunta del 70% sobre la facturación sectorial.
A corto y medio plazo, Informa afirma que el negocio se verá favorecido por el aumento del número de ferias previstas, la entrada en funcionamiento de nuevos recintos y los proyectos de ampliación diseñados por algunas de las principales entidades.
El estudio prevé que el valor de mercado total finalizará 2018 con un crecimiento de alrededor del 6%, superando los 600 millones de euros. Sin embargo, de cara a 2019, estima una ralentización del crecimiento, presentando un aumento del 4%.
El encuentro con el afamado director tendrá lugar el 1 de abril en el Espacio Seminci de Valladolid
Desde la obtención de titulaciones en el ámbito de la Juventud hasta especializaciones en una veintena de materias muy diversas
En la Comunidad se ha ampliado la edad de participación y está dirigida a personas entre los 50 y los 74 años