Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
La borrasca Karlotta nos recuerda que seguimos en invierno: en alerta casi toda España este sábado
Castilla y León estará en aviso amarillo, y se prevé un descenso generalizado de las temperaturas mínimas y fuertes vientos
La influencia de la borrasca Karlotta pone el sábado prácticamente a toda España en aviso naranja o amarillo por rachas de viento fuertes, tormentas y nevadas significativas en zonas montañosas del norte y centro peninsular.
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y que publica EFE, las comunidades con aviso naranja (riesgo importante) serán Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco.
En Andalucía, muy afectada por la sequía, se prevén tormentas con acumulaciones entre 15 y 90 litros por metro cuadrado entre una y doce horas y rachas de viento entre 70 y 90 kilómetros por hora (km/h), mientras en Galicia se prevén vientos de hasta 70 km/h y nevadas en la montaña lucense.
En aviso amarillo (riesgo moderado) estarán Aragón, Baleares, Castilla y León y Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Se esperan precipitaciones más intensas y abundantes en el extremo norte, sistemas Central e Ibérico y sierras del sureste, sin descartar que sean localmente fuertes o persistentes en el entorno del norte de Navarra y sierras del sudeste.
En otras zonas serán ocasionales, con tendencia a remitir de oeste a este, pero serán poco probables en el curso bajo de los grandes valles atlánticos y área mediterránea entre Tarragona y Málaga.
La cota de nieve en la Península se situará en el nordeste entre los 1.400/1.800 metros bajando a los 900/1.200 metros, en el sudeste a los 1.600/1.800 metros bajando a los 1.000/1.400 y en el resto en los 1.200/1.600 metros bajando a los 800/1.000 metros.
En Canarias se esperan cielos nubosos con probables precipitaciones en el norte de las islas, sin descartarlas en el resto, con descenso de temperaturas en medianías e intervalos de rachas fuerte y/o muy fuertes.
Las temperaturas descenderán en casi todo el país, de forma acusada en el interior peninsular y Cantábrico. Se esperan heladas en la Cantábrica, sistemas Central e Ibérico, sierras del sudeste y, más intensas, en Pirineos, sin descartar que se extiendan a zonas contiguas de la Meseta.
Habrá vientos moderados de componente oeste en la mayor parte del país, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes también en costas de Galicia y Cantábrico, área mediterránea y montaña de la mitad norte y tercio oriental peninsulares.
Previsión en Castilla y León
Nuboso o cubierto, con precipitaciones en zonas de montaña y áreas cercanas, sin descartarlas más débiles, en el resto, con tendencia a abrirse claros al final de la tarde y por la noche. La cota de la nieve estará entre los 1.200-1.400 metros, bajando a 800-1.000.
Descenso de temperaturas, heladas débiles, generalizadas en zonas de montaña. Vientos del oeste, con rachas fuertes.
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires
El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso