La viceconsejera de Acción Cultural inaugura en Segovia 'Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos'.

La exposición se muestra en el Museo de Segovia hasta el mes de mayo, y cuenta también con piezas cedidas por colecciones privadas y el Museo Numantino de Soria

imagen
La viceconsejera de Acción Cultural inaugura en Segovia 'Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos'.
El director del Museo de Segovia, Martínez Caballero, explica detalles a la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho (JCyL)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha inaugurado la exposición 'Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos', que se mantendrá en el Museo de Segovia hasta el 26 de mayo.

Mar Sancho ha estado acompañada por el delegado de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, y el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez Caballero. También han asistido el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, José María Bravo, y el concejal de Cultura de Segovia, Juan Carlos Monroy.

Martínez Caballero ha explicado que la exposición muestra la importancia de las ciudades celtíberas que ya existían en la región antes de la llegada de los romanos, y cómo desarrollaban su día a día, su economía, tejido político, religión y detalles urbanísticos.

El director del Museo de Segovia ha señalado que, tras las fiestas navideñas, hay un programa cultural anejo a la propia exposición, formado por talleres, actividades y conferencias, para difundir el contenido de una exposición que nutre sobre una época de la historia poco conocida por el gran público.

La viceconsejera Mar Sancho, por su parte, ha invitado a los segovianos y a todos los visitantes de la ciudad que acudan al Museo de Segovia, que disfruten de la exposición y del propio museo, "uno de los lugares de Castilla y León donde se combinan la exposición, la investigación y la difusión de nuestra cultura", ha señalado Sancho. La viceconsejera ha definido los museos regionales como "centros prodigiosos donde acontece el pasado, donde todos deberíamos asistir obligatoriamente, de vez en cuando".

La exposición que ha inaugurado Mar Sancho se compone de fondos del propio Museo de Segovia, junto a piezas cedidas por colecciones privadas y del Museo Numantino de Soria, que comprenden la historia de la meseta desde la Segunda Edad del Hierro (siglo IV antes de Cristo) hasta la integración de estos territorios en la administración romana. A lo largo de las vitrinas y peanas se pueden apreciar fíbulas, adornos de hierro, útiles agrícolas, muelas de molino, joyas de ajuar, vasos y otras piezas de barro y numerosos mapas y carteles que muestran la localización de aquellas ciudades, que en muchos casos fueron el germen de ciudades romanas posteriores.

El Museo de Segovia abre sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Los domingos, de 10:00 a 14:00. Ofrece más información en la web www.museoscastillayleon.jcyl.es

El director del Museo de Segovia, Martínez Caballero, explica detalles a la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho (JCyL)

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App