Descendió por la fachada hasta que se quedó bloqueado
Álvaro Prieto murió electrocutado por la catenaria tras subirse al techo del tren
Los resultados de la autopsia así lo han confirmado, al tiempo que la Delegación del Gobierno apunta que no hubo intervención en su muerte de otras personas
El joven cordobés Álvaro Prieto, cuyo cadáver fue encontrado este lunes entre dos vagones tras estar desaparecido desde el pasado jueves, murió electrocutado por la catenaria tras subirse al techo de un tren, según las imágenes captadas por la cámara de una gasolinera cercana.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía han confirmado a EFE la existencia de esas imágenes, recogidas por la cámara de la gasolinera en las que se ve a Álvaro Prieto subiéndose al techo del tren, donde se habría electrocutado por el contacto con la catenaria.
La autopsia practicada este martes al cadáver ha confirmado que el joven cordobés, desparecido desde el pasado jueves, murió electrocutado. Según la Delegación, en estos momentos se puede concluir que en la muerte del joven cordobés no hubo intervención de otras personas.
El cadáver fue localizado entre dos vagones de un tren que llevaba parado en el área de mantenimiento de la estación de Santa Justa desde el 24 de agosto y que se movió este lunes para propiciar la entrada de otro convoy, una zona que ya había sido rastreada por los cuerpos de seguridad que buscaban a Álvaro Prieto y que iba a ser de nuevo batida este lunes.
Este joven, futbolista de los juveniles del Córdoba CF, despareció en la mañana del jueves 12 cuando pretendía tomar un tren para volver a Córdoba tras pasar una noche de fiesta con unos amigos en Sevilla, un tren que no pudo coger porque tenía el móvil sin batería y no tenía efectivo para comprar otro billete.
Ha sucedido en La Villa de Don Fadrique, en la provincia de Toledo. Otros cuatro saltadores aterrizaron sin incidentes
Lo fallecidos, que rondan los 60 años, se habrían precipitado al vacío desde el edificio; se ha activado el protocolo judicial
Vecinos de la comarca leonesa de Laciana, tenían entre 32 y 54 años; una bolsa de grisú, posible causa de la explosión. Hay además cuatro heridos