31/03/2025
La Fiscalía advierte de los bajos ingresos psiquiátricos tras el Covid: "Presagia la existencia de patologías ocultas"
La memoria del Ministerio Fiscal explica que estamos lejos de los niveles de internamiento prepandemia y que las patologías ocultas "aún no han aflorado"
Entrada a un centro psiquiátrico. (Foto: E. Press)
Lectura estimada: 1 min.
La Fiscalía ha mostrado su preocupación ante los bajos ingresos psiquiátricos que se han registrado en 2021, teniendo en cuenta que se "preveían importantes secuelas" en los ciudadanos consecuencia del "aislamiento social" del Covid-19. A su juicio, esta situación "presagia la existencia de patologías ocultas".
En su Memoria Anual correspondiente al 2021, recogida por Europa Press, el Ministerio Fiscal señala que el año pasado se dictaminaron 60.253 internamientos psiquiátricos involuntarios, una cifra que, según ha explicado, aumenta respecto del año precedente (+4,6%), pero no recupera los niveles del año prepandemia, respecto del que supone un -7,5%.
"Es preocupante el dato porque se preveían importantes secuelas por el aislamiento social impuesto, lo que presagia la existencia de patologías ocultas, que aún no han aflorado pese a la progresiva normalización", ha advertido la Fiscalía en su informe.
Mejora de la capacitación jurídica
Además, considera que "se ha perdido la oportunidad" que representa la Ley por la que se elimina la incapacidad jurídica de las personas con discapacidad para realizar una mejora e incluir un tratamiento diferenciado de los ingresos psiquiátricos respecto de los relativos a personas mayores en centros residenciales o sociosanitarios.
En este sentido, la Fiscalía ha advertido del "heterogéneo tratamiento judicial" que se realiza ante la discapacidad sobrevenida en personas mayores usuarias de centros residenciales.
Pero, no es la única denuncia que realiza. De hecho, reconoce que se "reiteran problemas" expuestos en el ejercicio anterior, como las existentes a la hora de realizar el seguimiento de los internamientos involuntarios en los casos de cambio de residencia de las personas o la necesidad de incorporar al sistema una alerta informática semestral para recabar puntualmente los informes de los internamientos.
La Fiscalía ha llamado, además, a un mayor control de dicho internamientos de forma rutinaria en patologías crónicas o degenerativas y ha reclamado más recursos en el medio comunitario que atiendan los problemas de salud mental.
Finalmente, sí valora "positivamente" la concentración y especialización en un mismo juzgado de todos los asuntos que, según ha explicado, antes se dispersaban por diferentes órganos judiciales. Además, entiende como "beneficiosa" la especialización del Ministerio Fiscal en esta materia.
Últimas noticias de esta sección
El líder del PP renueva su compromiso en la Interparlamentaria del partido cuando se cumplen tres años de su elección como presidente de los 'populares'
Según la información ofrecida de la conversación entre el subsecretario de Estado de EEUU y el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y Globales
A finales de marzo de 2025, un tercio de los municipios que tienen la obligación de implementarlas ya cuentan con estos espacios
Lo más visto
Últimas noticias
Los cinco fallecidos en la explosión en una mina de Asturias son de León
El espectáculo natural de los cerezos en flor
El proceso de selección de Operación Triunfo comienza este martes a través de TikTok
El Gobierno endurecerá los criterios para crear nuevas universidades
Felipe VI, con quemaduras en el rostro por el sol: "Esto es lo que pasa por no protegerse"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar