Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular
Un estudio demuestra que la anestesia no está asociada con un riesgo a largo plazo de demencia
El estudio incluyó a 7.499 pares emparejados de personas de 66 años o más que vivían en Canada.
Investigadores canadienses han comparado la exposición a la anestesia general con la anestesia local durante la cirugía buscando posibles vínculos con el desarrollo de la demencia, ya que existe la preocupación de que la exposición a la anestesia general durante la cirugía pueda contribuir a un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.
El estudio, publicado en el 'Journal of the American Geriatrics Society', incluyó a 7.499 pares emparejados de personas de 66 años o más que vivían en Canadá y que se sometieron a cirugía entre 2007 y 2011 y fueron seguidos hasta por 5 años.
Los investigadores no encontraron diferencias en el riesgo de ser diagnosticados con demencia para las personas que recibieron anestesia general en comparación con las que recibieron anestesia regional.
"Muchos adultos mayores experimentan cambios en su cognición inmediatamente después de la cirugía y se preguntan qué papel podría haber jugado el tipo de anestésico en estos cambios", ha señalado el autor principal Dallas P. Seitz, de la Universidad de Calgary, en Canadá.
"Nuestro estudio proporciona evidencia de que la técnica anestésica utilizada durante cirugías electivas, anestesia general o anestesia regional no está asociada con un riesgo a largo plazo de desarrollar demencia", concluye.
Este martes se aprueba el DNI en formato digital, la evolución definitiva de los primeros documentos de identidad implantados en 1951 y con antecedentes desde 1824
El programa de turismo para mayores celebra su 40º aniversario con importantes novedades, incluyendo viajes por 50 euros y la posibilidad de llevar animales
La Aesan advierte sobre el lote afectado de 'Choco Changer, caramelo salado' y recomienda no consumirlo