Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
Cómo preparar el hogar para el frío y reducir la factura de calefacción
La organización de consumidores OCU ha lanzado un decálogo con consejos para ahorrar energía durante los meses más fríos del año
La llegada del otoño y la proximidad del invierno ha provocado que en muchos hogares ya se haya tenido que encender la calefacción y afrontar la subida en la factura de energía durante los meses más fríos del año. Una cuantía que se multiplica durante el invierno pero que es posible reducir si se llevan a cabo algunas medidas en el hogar. En este sentido, la organización de consumidores OCU ha recopilado un decálogo con algunos consejos para acondicionar las viviendas y reducir la factura de energía y calefacción.
En este sentido, desde la OCU recomiendan poner a punto los radiadores y purgarlos antes de encender la calefacción y revisar la caldera para asegurar que funciona correctamente y evitar fallos que pueden aumentar el consumo. A esto se suma la revisión del termostato de la calefacción.
En cuanto a la temperatura, la O recomienda establecerla en 21 grados, un gesto que, según estima la organización puede suponer hasta un 20% de ahorro respecto a temperaturas más altas. En cuanto a la temperatura nocturna, recomiendan fijarla en 16 grados, lo que supondrá un ahorro del 13% que si se mantiene en torno a los 20. Además, respecto a los radiadores los consejos se centran en instalar válvulas termostáticas en cada uno de ellos, abrir sólo los radiadores que se vayan a utilizar, no cubrirlos con muebles, elementos decorativos o textiles y poner reflectores en los radiadores, que permitirán redistribuir el calor y evitar que se pierda por el muro.
Finalmente, la OCU finaliza sus consejos con medidas como utilizar alfombras y cortinas para aislar y revisar el aislamiento de puertas y ventanas para reducir en la medida de los posible la pérdida de calor.
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires
El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso