El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad
Adjudicado por 1,6 millones de euros el equipamiento de cirugía robótica para Soria
Para la realización de cirugías en las especialidades de Cirugía General, Urológica, Ginecológica y Otorrinolaringología
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, ha adjudicado el suministro de un sistema de cirugía robótica asistida, junto con su instalación, puesta en funcionamiento y la formación del personal en el Complejo Asistencial Universitario de Soria. El expediente ha sido adjudicado a la empresa Abex Excelencia Robótica, S.L., por un importe de 1.597.200 euros (impuestos incluidos), siendo el plazo de ejecución de 60 días.
El sistema de cirugía robótica estará compuesto por una consola de cirujano, un conjunto de brazos robóticos, una torre de visión y un simulador, para la realización de cirugías en las especialidades de Cirugía General (colorrectal, gastroesofágica, hepatobiliar, obesidad y pared abdominal), Urológica (próstata, riñón y vejiga), Ginecológica (oncológica y benigna) y Otorrinolaringología (patología benigna y maligna de faringe, laringe y cuello).
El sistema de cirugía robótica ofrecerá una serie de ventajas para el Complejo Asistencial Universitario de Soria en comparación con la cirugía abierta convencional o con la laparoscópica, tanto desde el punto de vista del cirujano, beneficios clínicos, y sobre todo para los pacientes intervenidos. Esta nueva tecnología mejorará significativamente la calidad asistencial prestada a los usuarios del sistema público de salud, optimizando al máximo el resultado de las intervenciones quirúrgicas realizadas.
Es importante significar que este tipo de dispositivos de última generación constituyen una forma de atraer o retener talento en un momento de déficit generalizado de profesionales además de mejorar la equidad, incorporando nuevas tecnologías en áreas de salud con escasa población, en la continua mejora de la cartera de servicios.
Desde un punto de vista operativo, con estos sistemas robóticos se podrán realizar intervenciones complejas con técnicas menos invasivas, lo que generará una reducción de estancias hospitalarias. Los pacientes se beneficiarán también por la reducción de las complicaciones postoperatorias en algunas patologías, al tratarse de una técnica quirúrgica de mayor precisión, la minimización del periodo de recuperación y podrán retomar a su actividad habitual en un menor periodo de tiempo.
Puesta en marcha en el segundo semestre
El Hospital Santa Bárbara de Soria lleva varios años realizando una destacada actividad quirúrgica mediante técnicas de laparoscopia, y ha ido incorporando los modelos 3D y sistema de fluorescencia con verde indocianina.
Esto supone que los cirujanos del centro, de todas las especialidades, tienen un alto nivel de cualificación y de experiencia quirúrgica de este tipo y de una calidad acreditada. Por ello, una vez que ya la cirugía del Hospital Santa Bárbara de Soria, en todas sus especialidades, ha consolidado la técnica de laparoscopia, este nuevo sistema robótico proporcionará mayor calidad técnica, posibilitando acceder a una cirugía más compleja, con técnicas menos invasivas para el paciente y más precisión y comodidad para el cirujano.
La puesta en marcha de este nuevo equipamiento se producirá tras las instalaciones necesarias y cuando concluya la formación intensiva que requerirán los profesionales en esta nueva técnica, algo que presumiblemente se pueda producir en el segundo trimestre del año 2025, teniendo en cuenta que el plazo de ejecución del contrato asciende a 60 días.
El objeto de este expediente se encuentra dentro de las acciones propuestas por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León en el marco del programa Castilla y León FEDER 2021-2027.
El secretario general del PSOE de Castilla y León recuerda al exsecretario del partido en Segovia que el "transfugismo no es tolerable"
La primera reunión con los sindicatos está prevista para el próximo lunes 28 de abril
Las campanas de las parroquias de la Diócesis han invitado a los fieles a la oración con su tañido fúnebre