El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Mañueco espera conseguir "más médicos y viviendas" y una financiación autonómica en igualdad
El presidente de la Junta lamenta la falta de un trabajo previo al no contar con un documento de propuestas del Gobierno
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en la XXVII Conferencia de Presidentes con expectativas y con la esperanza de conseguir para su Comunidad "más médicos, más viviendas" y, sobre todo, una financiación autonómica en igualdad para todos los españoles.
Con ese espíritu ha llegado el presidente castellano y leonés a la cumbre de presidentes, que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander, donde, en sus primeras declaraciones a los medios, se quejó de que el Gobierno no haya remitido a las comunidades un documento previo con las propuestas.
"El trabajo previo no ha existido, pero vengo con la esperanza de conseguir más viviendas, en especial para los jóvenes, más médicos y sobre todo una financiación en igualdad", argumentó, aunque emplazó a conocer las propuestas del Gobierno ante las materias del orden del día de esta Conferencia de Presidentes.
El presidente de la Junta manifestó que existen dos modelos de financiación, la que atribuyó que defienden la mayoría de comunidades, en la que debe primar la igualdad en el acceso a los servicios como la sanidad, educación y servicios sociales, y la que señaló a Pedro Sánchez de apuesta "por los privilegios".
Al respecto, insistió en la defensa del principio de igualdad de los españoles, uno de los argumentos con los que la Junta de Castilla y León ha presentado un recurso en el Tribunal Constitucional contra la ley de amnistía y amenaza con otro igual en el caso de una financiación singular para Cataluña. "La igualdad de los españoles no solo ante la ley, sino que tiene que ser real", remarcó.
En el plenario, cada presidente tiene un tiempo de diez minutos para exponer su posición. Alfonso Fernández Mañueco es el último presidente autonómico en intervenir, en un turno que cerrarán los responsables de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El orden se corresponde con la fecha de aprobación de los estatutos de autonomía, y el de Castilla y León fue el último, en febrero de 1983.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario
En cuanto a los hospitales de cabecera, todos han regresado a la normalidad en cuanto al suministro de electricidad sin necesidad de los generadores autónomos