Diez publicaciones de ensayo, poesía o cómic para reflexionar sobre el cambio climático y el planeta
Álvaro Pombo galardonado con el Premio Cervantes 2024
El escritor cántabro se alza con el máximo reconocimiento de las letras en español
El escritor cántabro Álvaro Pombo ha sido galardonado este martes con el Premio Cervantes 2024, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros, según el fallo del jurado, hecho público por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, publica EFE.
Pombo (Santander, 1939) ha sido reconocido con esta distinción por su capacidad de crear "un mundo literario propio que conmueve" y por su "extraordinaria prosa creadora lírica y singular", recoge el fallo del jurado, presidido por el anterior ganador, Luis Mateo Díez.
"A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios", añaden.
Recuerdan que, "en sus creaciones, muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor".
Y consideran además que "en su prosa, la oralidad se refleja en la voluntad de un estilo que aspira al 'escribo como hablo' valdesiano".
"Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio imperecedero e imprescindible que conmueve y conduele", subraya el jurado del premio.
'Todo lo que no sé', 'La isla de los faisanes' y 'Lo carga el diablo' se verán las caras en las salas con la versión cinematográfica de un famoso videojuego
Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud
De 'Cónclave', la película cuya popularidad se ha impulsado tras el fallecimiento del papa Francisco, a 'Wolfgang', adaptación de la novela de Laia Aguilar