El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
Castilla y León recibirá parte de los 1.579 ecógrafos adquiridos por el Ministerio Sanidad
Para reducir la obsolescencia del parque tecnológico de equipos de alta tecnología del Sistema
El Consejo de Ministros ha autorizado un acuerdo marco del Ministerio de Sanidad por 63,5 millones de euros para la obtención de 1.579 equipos de ecografía respetuosos con el medioambiente, que se repartirán en centros sanitarios de siete comunidades, entre ellas Castilla y León, y de las dos ciudades autónomas.
En un comunicado, Sanidad indica que los equipos de alta tecnología se destinarán a centros de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana, así como a Ceuta y Melilla -a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y al Ministerio de Defensa.
El acuerdo forma parte del Plan de Alta Tecnología Sanitaria (Plan AMAT-I) con el que Sanidad busca "reducir la obsolescencia del parque tecnológico de equipos de alta tecnología del Sistema Nacional de Salud" y "aumentar las capacidades diagnósticas de los centros".
Sanidad recuerda que "una parte importante" de los equipos de diagnóstico por imagen tales como los equipos de radiología convencional, mamografía y ecografía no pudieron ser incluidos en el parque de renovación antes del plan AMAT-I y señala que "más del 50% de los mismos llevan más de 10 años instalados".
"De estos, más de la mitad están basados en tecnología analógica para la obtención de la imagen, lo que limita mucho la implementación y utilización de las nuevas tecnologías de gestión y distribución de imágenes", añade.
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes