Una de las fortificaciones más importantes de la frontera del Duero, las obras contarán con una inversión de 499.896 euros
Gormaz, galardonado con el Premio Provincial de Turismo 2023
El municipio se alza con la distinción por sus aportaciones a favor del turismo y de la imagen turística que realiza dentro de la provincia de Soria
El municipio de Gormaz se ha alzado con la XVII edición del Premio Provincial de Turismo, tal y como ha desvelado este lunes el jurado del premio, compuesto por la comisión de turismo de la Diputación de Soria.
Los criterios que el jurado ha valorado son la promoción a través de exposiciones, festivales, concursos u otras actividades de esta índole que fomenten el turismo; las actuaciones relacionadas con el respeto, conservación y mejora del entorno municipal y sus elementos; el incremento y mejora de la infraestructura turística; las medidas adoptadas para la mejora del medio ambiente; la creación de productos turísticos; y las labores promocionales por parte del municipio durante el año 2022.
En pasadas ediciones, Gormaz se quedó a las puertas de conseguir este premio siendo finalista en varias convocatorias. En esta edición se reconocen las aportaciones significativas a favor del turismo y de la imagen turística que realiza esta localidad dentro de la provincia de Soria.
La decisión del jurado en nombrar ganador a Gormaz, entre los seis finalistas se debe, en gran medida, al impacto que recibe el municipio por parte de la fortaleza Califal de Gormaz.
Gormaz está emplazado a orillas del río Duero, entre el Burgo de Osma y Berlanga de Duero, a unos 14 kilómetros de El Burgo de Osma, al suroeste de la provincia de Soria. Tiene su origen en el sistema de fortificaciones que llevaron a cabo los musulmanes en el siglo X para dominar la frontera del Duero. Este castillo fue reconstruido en el año 965, y sería conquistado por los cristianos definitivamente en 1059, pudiendo rechazar a los musulmanes. En 1087 fue concedido este castillo a Rodrigo Díaz de Vivar 'el Cid'.
La historia que recoge este monumento se mantiene en viva gracias a planes de conservación, como el Plan Director del Castillo de Gormaz que se define como el documento técnico de investigación que permitirá la mejora del conocimiento del edificio, el análisis de los usos actuales, y que marcará el proceso de conservación rehabilitación y/o reestructuración del edificio por fases, con distintos niveles y tipos de intervención en cada uno de sus elementos, en función de prioridades técnicas y económicas.
Estos proyectos de mantenimiento y fomento del turismo, junto con el 1100 aniversario del Castillo de Gormaz, forman parte de los elementos que han dictaminado la concesión del reconocimiento a Gormaz.
Los seis finalistas del Premio Provincial de Turismo que se han presentado con importantes propuestas llevadas a cabo en 2023 son los municipios de Almarza, Baraona, Berlanga de Duero, Borobia, Medinaceli y Gormaz.
Elía Jiménez, presidenta de la Comisión de Turismo, ha añadido que "la decisión ha sido complicada para todos los componentes del jurado debido a las grandes aportaciones presentadas por los municipios participantes. Se agradece a cada uno de ellos la labor que realizan año tras año para promover el turismo tan valioso que tiene la provincia de Soria".
El Premio Provincial de Turismo tiene un importe económico de 12.000 euros que deberá invertirse en señalización de monumentos; iluminación de edificios y de zonas de interés turístico; actuaciones relacionadas con la preservación del medio ambiente; promoción del producto turístico premiado; o cualquier otra actividad que proponga la localidad premiada.
afirma que ya se trabaja en el refuerzo de la estructura para "recuperar la movilidad lo antes posible" tras los daños causados por las lluvias
Las obras realizadas en el municipio soriano han contado con una ayuda de la Junta de Castilla y León de 22.741,95 euros
El alcalde exige una solución definitiva al tráfico que pasaría por construir un enlace entre la A-11 y la N-110
