Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
Se supera el pico de hospitalizados en planta de la segunda ola en Castilla y León: Así está la situación
La situación empeora por momentos en los hospitales de la comunidad castellanoleonesa, se acaba de alcanzar el récord de pacientes hospitalizados en planta desde la segunda ola.
Las cifras no dejan de aumentar y de preocupar dentro de la comunidad de Castilla y León. Así, los hospitales se encuentran al borde del colapso y con ellos, el personal sanitario, que está en la tercera de las olas soportadas en menos de un año. Concretamente y según los datos aportados por la Junta de Castilla y León, en estos momentos hay hasta 1.721 personas hospitalizadas en planta a causa del coronavirus, mientras que son 247 las personas hospitalizadas en unidades de críticos.
Estas cifras han superado hoy, domingo 24 de enero, a las recogidas en el pico de la segunda ola el pasado 9 de noviembre, cuando se notificaron 1.618 hospitalizaciones en planta. En cuanto al pico en UCI, la segunda ola llegó a situar en 248 el número de pacientes por coronavirus hospitalizados en unidades de críticos el día 20 de noviembre.
Así, la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19 se encuentra en nivel máximo de riesgo según el particular semáforo que rige y evalúa la situación epidemiológica de Castilla y León. Concretamente, en estos momentos el nivel de ocupación de las camas en planta es del 27,68%, mientras que las camas ocupadas en unidades críticos rozan el 50%, concretamente el porcentaje es del 46,78%.
La provincia que peor porcentaje de ocupación hospitalaria presenta en estos momentos es Segovia, que alcanza una ocupación en planta del 40%, mientras que en en el caso de las UCIs, la peor situación se encuentra en Palencia y Zamora donde la ocupación de camas supera el 50%, 55% y 57,89% respectivamente.
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
