El presidente de la Junta ya ha convocado una reunión el 15 de abril para tratar de fijar una posición de comunidad sobre la imposición tributaria de Trump
María González, ante los insultos de Puente: "Es inadmisible; Sánchez tiene que tomar cartas en el asunto"
La consejera de Movilidad se ha mostrado muy enfadada después de que el ministro haya escrito en Redes Sociales que es una "sinvergüenza"
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, ha contestado al ministro de Transporte Óscar Puente después de que haya llamado "sinvergüenza" en su cuenta de Twitter a la política vallisoletana. "No es admisible que un ministro insulte a Castilla y León y a una consejera que lo que hace es defender a los ciudadanos" y ha sentenciado: "Pedro Sánchez tiene que tomar cartas en el asunto, no puede permitir que un ministro insulte a los castellanos y leoneses".
Visiblemente enfadada, María González ha recordado que "Óscar Puente, ministro del Gobierno de España insultó a nuestras personas mayores y hoy se ha levantado insultándome a mí: una mujer que trabaja para defender a los ciudadanos". La consejera confirma que le ha enviado cartas instándole "a reunirnos para trabajar en todas aquellas cosas que ha dejado abandonadas".
En este sentido, dice que en la Autovía León-Valladolid, "una demanda histórica", el ministro ya ha dicho que "la destierra, al menos en el tramo de León". "No lo podemos admitir", ha explicado la consejera, quien espera que "este ministro que fue alcalde de Valladolid y que firmó ante notario que llevaría el soterramiento a Valladolid lleve al consejo de ministros la subvención del 50 por ciento para el proyecto de soterramiento en Valladolid".
La campaña para promocionar la Pasión de la Comunidad en el centro de Madrid ha superado los 18.800 pases del vídeo promocional
Talleres temáticos exprés, muy prácticos y demostrativos; su duración es de dos horas y están enfocados en herramientas digitales
La implementación de apoyos cercanos y grupos de ayuda mutua en áreas rurales contribuye a una disminución del 17,3% en los casos, consolidando un cambio positivo en la comunidad